

En Os Biosbardos llevamos años experimentando con distintas formas de convivir (y no combatir) con las hierbas espontáneas que surgen en nuestras leiras. Hoy queremos compartir contigo dos técnicas que estamos utilizando y evaluando en profundidad: el método de cartón + paja y el uso de film biodegradable. Ambas soluciones buscan una cosa: cuidar el suelo, evitar el uso de herbicidas y mantener nuestros principios agroecológicos intactos.
Método de cartón + paja
Esta técnica consiste en cubrir el suelo con cartón limpio y colocar encima una capa de paja. El cartón bloquea la luz, impidiendo que salgan las hierbas, y la paja ayuda a mantener la humedad y proteger el cartón del viento y del sol.
¿Qué conseguimos?
Retención de humedad
Evitar el uso de maquinaria pesada (menos compactación del suelo)
Protección y estímulo de la vida del suelo (lombrices, microbiología, etc.)
¿Qué nos complica la vida?
Conseguir cartón limpio en cantidad es difícil: la mayoría del cartón disponible proviene de embalajes industriales que incluyen tintas, grapas, plásticos o adhesivos, lo que lo hace inadecuado para el suelo.
Algunas empresas con las que hemos contactado no filtran el cartón útil del que no lo es, lo que nos obliga a invertir mucho tiempo y esfuerzo en seleccionar el material válido.
Aparecen caracoles y babosas, que se dan un festín con los planteles tiernos si no estamos atentos.
Método del film biodegradable
Este acolchado se fabrica con materiales como fécula de patata o almidón de maíz. Se extiende sobre el suelo para frenar la aparición de hierbas.
¿Qué ventajas tiene?
Muy eficaz en el control de hierba.
Menor proliferación de caracoles y babosas.
Es biodegradable, y estamos analizando si realmente deja o no trazas de nanopartículas o residuos plásticos.
¿Y los puntos débiles?
Es caro y tiene una duración limitada.
Requiere fresar el suelo antes de instalarlo (lo que rompe lombrices y consume gasoil).
Nos genera dudas éticas: ¿de dónde viene ese maíz o esa patata? ¿Cómo se cultiva? ¿Qué residuos puede dejar en nuestro suelo?
Investigación y mejora continua
En Os Biosbardos creemos que la única forma de avanzar es investigar. Por eso estamos impulsando la creación de un Grupo Operativo para estudiar a fondo el uso del cartón como cobertura. Queremos hacerlo escalable, viable para otros productores, y que se convierta en una herramienta útil dentro de la transición agroecológica real.
¿Te interesa este tema?
Déjanos tus preguntas o escríbenos si quieres conocer más. Compartimos no solo nuestras prácticas, sino también nuestras dudas, errores y aprendizajes. Porque cultivar sin venenos también es cultivar conocimiento
#ControlDeHierbas #Agroecología #AgriculturaRegenerativa #OsBiosbardos #SinHerbicidas